El teletrabajo siempre se ha concebido como una forma de mejorar la conciliación familiar con el mundo laboral, además de otras muchas ventajas como por ejemplo ahorrar dinero en el desplazamiento o incluso disminuir los niveles de estrés. Pero a veces hasta donde llega esta conciliación puede estar en duda, y es por ello que las resoluciones judiciales tratan de regular e interpretar la reciente ley para saber qué podemos hacer y que no con el teletrabajo.
El Juzgado de lo Social nº1 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado una sentencia que sin duda creará precedentes: va a permitir a una mujer teletrabajar cinco días a la semana para cuidar a su hijo dependiente. De esta manera, se da la razón a la trabajadora y no a la empresa que no veía bien aplicar la jornada de teletrabajo por este motivo.
El teletrabajo como una forma de cuidar a los hijos
Las situaciones de esta trabajadora son muy concretas. Llevaba teletrabajando en la empresa desde 2022 y cuenta con un hijo con una discapacidad reconocida del 80% lo que le convierte en un gran dependiente que requiere cuidados constantes. De esta manera, la madre va a poder mantener su trabajo y cuidar a su hijo a la vez.
La empresa denegó en un primer momento su solicitud. Argumentaba que esta medida podría desconectar "a la empleada del trabajo del equipo" y que en el acuerdo firmado con Endesa no se encontraba regulada …