Uno de los materiales que hoy en día producimos en cantidades industriales son las baterías. Sistemas que almacenan energía y que pueden utilizarse en todo tipo de dispositivos electrónicos. Sin embargo, su alta producción y su escaso tiempo de vida hace que sea uno de los residuos que más está creciendo en los últimos años. Es por ello que, alternativas como el reciclaje de baterías se están volviendo una tendencia de lo más ecológica y que, además, reduce emisiones en más de un 80%.Las baterías recicladas reducen drásticamente las emisionesAunque, siguiendo el sentido común, es fácil deducir que el reciclaje permite contar con una industria tecnológica más sostenible, todavía no se había estudiado hasta qué grado el reciclaje de baterías podía impactar positivamente en el mundo. Ahora, con esta publicación en la revista científica Nature, ya se conoce el poderoso valor que tiene reciclar el litio de las baterías, capaz de reducir las emisiones en un 80% y el impacto ambiental en un mínimo de un 58%.Además, también se reduce muchísimo el gasto de agua, bajando entre un 72% y un 88% la cantidad de agua necesaria para producir baterías recicladas. Así, con todo ello, el reciclaje se muestra como una opción de lo más ecológica si se trata de las baterías de litio. Y además del litio, también puede reciclarse el manganeso, el cobre, el cobalto, el níquel o el aluminio también presente en las baterías, pudiendo así obtener valiosos minerales para su reutilización en distintos componentes.Además, teniendo en …