La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal (SEDEMA) reveló las fechas que tendrán las diferentes jornadas de su Reciclatrón, donde buscan recibir residuos electrónicos y eléctricos para brindar un manejo especializado al reciclarlo, eliminando la posibilidad de contaminar el ambiente.
El Reciclatrón 2020 tendrá 13 jornadas a lo largo del año en Ciudad de México, para que todas las personas que cuenten con dispositivos eléctricos y electrónicos que ya no utilicen, puedan ser reciclado. Las fechas son las siguientes:
Enero 24-25: UAM Azcapotzalco
Febrero 28-29: Zoológico Los Coyotes
Marzo 27-28: IPN Casco de Santo Tomás
Abril 24-25: E.S.I.M.E. Culhuacan
Mayo 28-29: UAM Iztapalapa
Junio 26-27: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Julio 24-25: Bosque de San Juan de Aragón
Agosto 28-29: IPN-UPIICSA
Septiembre 10-11: UACM Tezonco
Septiembre 24-25: IPN Zacatenco
Octubre: 29-30: UNAM TU Tienda UNAM
Noviembre 12-13: Universidad Iberoamericana
Noviembre 27-28: Explanada alcaldía GAM¿Tienes residuos electrónicos y eléctricos que ya no usas? ¡Llévalos al #Reciclatrón! Ubica la sede más cercana a ti ⤵️ pic.twitter.com/7yFv7zQqlz— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 13, 2020
La SEDEMA señala que, al llevar los residuos a los centros de acopio, son trasladados a la empresa Recupera en Ciudad de México, encargados de su almacenamiento temporal, donde separan los tipos de residuos, los desarman y se envían a diferentes empresas para su correcto reciclaje.
Aclaran que los residuos que se recuperan principalmente en cada jornada son: tarjetas electrónicas, tubos de rayos catódicos (CRT), unidades de procesamiento de datos, monitores (LCD), equipo de cómputo, plásticos varios, electrodomésticos, metales ferrosos y no …