Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 18/07/2020 12:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Reconstruyen la máquina que descifró los mensajes alemanes

Reconstruyen la máquina que descifró los mensajes alemanes

En la Segunda Guerra Mundial los alemanes basaban sus mensajes cifrados en la máquina Enigma. Fue Turing y un equipo de científicos polacos quienes descifraron los mensajes alemanes y esto posiblemente cambió el curso de la guerra.
Hoy un alumno de ingenierías de la Universidad de Cambridge, Hal Evans, ha construido una réplica funcional de la máquina polaca llamada ciclómetro, un dispositivo electromecánico diseñado para ayudar al desciframiento de los textos cifrados por la máquina Enigma. La réplica se encuentra en el King’s Collge en Cambridge.
Evans trabajó sobre una réplica a partir del 2018, como parte de su cuarto año de maestría, bajo la supervisión de su tutor, el Dr. Tim Flack.
La meta era investigar el ciclómetro, una máquina que usaba el criptólogo polaco Marian Rejewski, que ayudó eventualmente a descifrar los mensajes alemanes generados con la máquina Enigma, en la Segunda Gran Guerra.
Hal dijo que eligió concentrarse en el ciclómetro por ser la primera máquina que se usó para el esfuerzo de descifrar los mensajes alemanes. Hasta donde él sabe, la réplica construida es la primera que existe después de la Segunda Guerra Mundial.
Las máquinas originales se habrían destruido en 1939 para prevenir que cayeran en manos de los invasores alemanes.
Costo y complejidad
Construir una máquina como el ciclómetro tiene un costo y una complejidad mecánica que son altos. Lo que se ha hecho muchas veces es crear una máquina virtual que haga la misma tarea, indica el autor de la réplica.
«Esto presentó la oportunidad de recrear …

Top noticias del 18 de Julio de 2020