Conviene emplear una contraseña para cada servicio o cuenta que uses, pero esto significa memorizarlas todas. ¿La solución? Un gestor de contraseñas.
La contraseña sigue siendo uno de los pilares de la seguridad informática. La empleamos a diario para acceder al correo, leer y enviar mensajes, acceder a Facebook o Instagram, subir archivos y documentos a internet…
En anteriores ocasiones hemos visto cómo disponer de buenas contraseñas, qué hacer para evitar que caigan en malas manos e incluso nos hemos puesto al día en los consejos para crear contraseñas que hemos seguido todos estos años para crearnos cuentas de usuario en internet o en nuestros dispositivos, conectados o no.Y entre las herramientas que se hacen necesarias para proteger nuestras claves secretas está el gestor de contraseñas. Un archivo de texto o una nota no es suficiente. Con un buen gestor de contraseñas podremos recuperar las claves al acceder a un sitio web por primera vez, tendremos ocasión de generar contraseñas automáticamente y llevarlas siempre encima.
Un buen ejemplo de gestor de contraseñas es Encryptr, una aplicación gratuita y de código abierto que ya recomendé en su día y que bien merece su propio artículo.
Gratis, seguro y multiplataforma
Encryptr llega de la mano de SpiderOak, un servicio de copias de seguridad online que destaca por emplear software de código abierto y por hacer hincapié en la seguridad y el cifrado de los archivos que alberga en sus servidores.
Además de su gratuidad y de la posibilidad de acceder a su código fuente, hospedado …