La llegada de ChatGPT-4 ha supuesto una auténtica revolución en todos los ámbitos, ya que los profesionales de diferentes sectores ya han comenzado a usar esta nueva versión del chatbot de OpenAI para que les ayude en sus tareas diarias, pero no hay que olvidar que este modelo de lenguaje todavía arrastra algunos problemas como el hecho de "inventarse" información y citar fuentes que, literalmente, no existen cuando no sabe la respuesta.Esto es justamente lo que les sucedió a unos abogados que usaron ChatGPT para elaborar el escrito de defensa para un juicio y ahora, acabamos de conocer, gracias al medio The Register, que dichos letrados han sido condenados a pagar una multa por este hecho.Condenados a pagar 5.000 dólares por confiar en ChaGPT para redactar el escrito de un juicioA finales del mes pasado, los abogados que representaban a Roberto Mata, un usuario que demandaba a la aerolínea Avianca por un golpe recibido en pleno vuelo por un carrito de bebidas que le provocó lesiones en una rodilla, presentaron un escrito de defensa creado con ChatGPT que estaba lleno de sentencias falsas.Pues bien, hace unos días el juez de dicho litigio, Kevin Castel, emitió una sentencia en la que explicaba que Peter LoDuca, Steven A. Schwartz y el bufete de abogados Levidow & Oberman PC habían "abandonado sus responsabilidades cuando presentaron opiniones judiciales inexistentes con citas falsas y citas creadas por la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, luego continuaron defendiendo las opiniones falsas después de que las órdenes judiciales …