El motor 4 del F-HPJE - BEA
El 30 de septiembre de 2017 el Airbus A380 F-HPJE perdía parte de su motor número 4 –el de fuera del ala derecha– mientras sobrevolaba Groenlandia con destino a Los Ángeles. Tras aplicar los procedimientos de emergencia oportunos la tripulación no tuvo mayores problemas en aterrizar un par de horas después en Goose Bay.
Pero aunque en los días posteriores al accidente se recuperaron unas cuantas piezas del motor la meteorología pronto impidió seguir con la búsqueda. Y los investigadores tuvieron muy claro desde el principio que con las recuperadas no tendrían suficiente para esclarecer la causa del fallo. Así que se pusieron a trabajar en un plan que pudiera permitir su recuperación cuando las condiciones meteorológicas lo permitieran.
Partiendo de la posición GPS del avión en el momento en el que reventó el motor, y utilizando un par de modelos matemáticos distintos, establecieron el área en la que creían que podían haber caído las piezas. Luego hicieron pruebas con distintos dispositivos para ver cual podía ser mejor para detectarlas. Al final decidieron que utilizarían un radar de apertura sintética montado en un avión que sobrevolaría la zona estimada de «aterrizaje» de las piezas.
Estos vuelos los hizo un Falcon 20 que ONERA, la Oficina Nacional de Estudios e Investigaciones Aeroespaciales, ha modificado para portar el radar aerotransportado SETHI. La zona a cubrir medía 15 kilómetros cuadrados. Los vuelos se llevaron a cabo entre el 6 y el 14 de abril de 2018.
…