Uno de los grandes beneficios que trajo consigo la Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue la llegada de una iniciativa que en un principió se denomino Red Mayorista, pero que en los últimos meses ya fue nombrada como Red Compartida.
Este proyecto plantea que se asignaría a un concesionario los derechos de administración de la Banda de los 700 Mhz para ofrecer servicio de telefonía móvil de bajo costo a otros pequeños operadores que deseen proveer el servicio donde su infraestructura no está disponible.
El operador de la Red Mayorista tiene la obligación de ofrecer una cobertura del 92% del país en los próximos siete años
El consorcio Altán ha sido la empresa que logró obtener está concesión y ahora tiene como compromiso construir una red móvil que garantice cobertura, accesibilidad y velocidad, principalmente a aquellas zonas donde otros operadores no han dispuesto este tipo de redes.
Para entender más de este tema, es que intentaremos responder las siguientes preguntas que a más de uno han surgido:
La Red Compartida ¿Es un nuevo operador móvil?
No. La Red Compartida es una red a la que solo podrán acceder otros Operadores móviles y también los Operadores Móviles Virtuales a un costo mucho más bajo que el que podrían encontrar en el mercado.
Sin embargo, en la legislación existen unas letras chiquitas, El Consorcio Altán podrá ofrecer el servicio como un Operador Móvil siempre y cuando no exista un operador interesado en ofrecer el servicio en alguna localidad y …