Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/09/2016 18:07

Escrito por: Ara Rodríguez

Red Maceta quiere hacer la Ciudad de México más sostenible


Del campo a la mesa.
Una de las mayores preocupaciones del momento está centrada en lo que comemos y de donde viene. Ya sea por moda, tendencia o conciencia social, lo cierto es que cada día nos preocupamos más por la alimentación que llevamos. La comida ha dejado de ser un mero medio para sobrevivir y ha pasado a ser el centro de muchas conversaciones. El concepto de "somos lo que comemos" está llegando a un nuevo nivel.
Pero en este caso, lo importante es el origen de la misma. "Del campo al plato" se suele decir, y es que prescindir de los intermediarios comerciales y de los tratamientos químicos de las grandes empresas que se dedican a pulir y seleccionar los mejores productos es una de las nuevas tendencias. Una corriente muy ligada, todo sea dicho, al creciente interés en una sociedad por detener el envejecimiento.
holbox - Shutterstock
El motor de la economía
La cuestión de la agricultura en México es una de las cosas más particulares del sistema productivo del país. En términos de participación a las arcas del Estado, la agricultura sólo genera algo menos del 4% de los ingresos generales del país; lo cual contrasta con la gran cantidad de población que dedica su actividad al sector agrario (más del 10%). Además, en los últimos años, el país ha registrado un aumento de la actividad agrícola, al contrario que en el cómputo total del resto del mundo.
Ante este panorama, sólo cabe un tipo de análisis. La mayor parte de la …

Top noticias del 29 de Septiembre de 2016