Para Karla Gómez y Cynthia López “estar en Facebook” es un trabajo de tiempo completo.
Si bien para millones estar en esta red social es sinónimo de un infinito paseo digital por fotos, likes, juegos y comentarios con uno que otro amigo cercano para ellas representa una oficina y una suerte de escaparate digital para más de 70,000 mujeres que hoy son parte de su grupo de Facebook “Entrelashadas”.“El proyecto pintaba para 6 meses y si no jalaba lo cerrábamos, pero ya llevamos 4 años”
cuenta Cynthia López en entrevista.
Esta empresa, que comenzó como un grupo de mujeres en Facebook, hoy cuenta con un modelo de suscripción y organización de bazares- hoy digitales- en las que las participantes o “hadas” pueden generar ganancias de hasta 80,000 pesos en un par de días.
Gómez recuerda que hasta antes de la pandemia sus bazares movían hasta un millón de pesos por evento y que la organización ya era empresa redituable.“Si se organizaban bazares en Satélite, te juro que hasta hacíamos tráfico en la calle”
, cuenta Cynthia.
Sin embargo, la pandemia más que bajar el ritmo lo subió y lo mudó a la versión digital al 100%, pues para las integrantes del grupo la tecnología y las redes sociales se convirtieron en un motor para sobrellevar la crisis, sanitaria y económica, que se vive actualmente y que a la fecha ha impactado más a mujeres que a hombres.
Una forma de apreciar este impacto desigual es a través de ver …