"Tómate un descanso con las redes sociales, aunque sea sólo una semana". ¿Te extrañaría que alguien te pidiera algo así? ¿Y si te dijera que es para un estudio científico sobre salud mental? Pues eso fue exactamente lo que un equipo de investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido) le pidió a los voluntarios que participaban el el mismo.
Para muchos de ellos, eso suponía disponer de pronto de hasta 9 horas libres semanales que, de otro modo, habrían gastado recorriendo redes como Twitter, Instagram, TikTok o Facebook. Y los resultados de ese cambio de rutina acaban salir publicados en la revista estadounidense Cyberpsychology, Behavior and Social Networking.
¿En resumen? Una ausencia casi total de tan sólo una semana de las redes sociales es capaz de provocar mejoras significativas en el bienestar de una persona, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad. De hecho, según los autores del estudio, en el futuro, podría llegar a recomendarse como un modo de ayudar a las personas a controlar su salud mental.
De una hora al día a tres minutos (de media)
En el estudio participaron 154 personas entre los 18 y los 72 años, todos ellos usuales de las redes sociales. A los participantes se les repartió al azar entre dos grupos: el de intervención (los que tenían restringido el acceso a las redes) y el de control (los que seguían con su rutina diaria).
En Xataka
Instagram es tóxico …