Netflix de Jesús Rodríguez Restrepo es el nombre con el que registraron a un bebé que nació el pasado 13 de mayo, en el municipio Vigía del Fuerte, en el departamento de Antioquia, Colombia.
La noticia del registro se volvió viral tras compartirse en las redes sociales. Al principio, se pensó que se trataba de una estrategia publicitaria de la compañía (¿la necesita?), asimismo, generó burlas y críticas.
El caso del pequeño Netflix de Jesús no es un hecho aislado; Latinoamérica destaca por su “ingenio” con los nombres. En la región, hay alguien con el nombre de Mazda Altagracia Ramírez, además, otras marcas como Google, Apple o Samsung se han popularizado, de acuerdo con El Universal.
En Costa Rica, también suelen reflejar su afición por los automóviles en sus hijos. Hay una Mazda, dos Hyundai y 30 Audi. Es más, hasta alguien registró a su pequeño como Uber Jiménez, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones.
En Panamá son más tecnológicos, si no, sólo se debe preguntar a Oliver Google Kai o Apple Guadalupe. Lo mismo en Perú, también destacan nombres compuestos con la marca de la manzana: Apple Clin, Apple Whoopi y Apple Valentín.
En la larga lista de nombres extravagantes, también destacan: Land Rover García, Vick Vaporoup Giler y Burguer King Herrera en Ecuador; Jonny Walker Cano en Paraguay; y Superman, Everfit, Toshiba, Maivi (hace referencia a "maybe"), Olnavy (Old Navy) en Venezuela y …