Los planes de la NASA para llevar nuevamente a seres humanos a la Luna podrían retrasarse nuevamente. Tras darse a conocer a principios de noviembre que la fecha para que un astronauta pisara nuestro satélite se había recorrido de 2024 a 2025, un nuevo informe señala que podría ser todavía más lejana esta meta.
Esto se advierte en el nuevo informe de la Oficina del Inspector General (OIG) de la NASA, donde señalan que el cronograma para desarrollar el módulo de aterrizaje lunar tripulado del programa Human Landing System (HLS) es demasiado agresivo, comparándolo con los desarrollos de programas anteriores.
{"videoId":"x8518tl","autoplay":true,"title":"Preparando el Artemis I de la NASA para su lanzamiento a la Luna"}
La NASA quiere desarrollar los componentes de Artemis en el menor tiempo posible
En el documento se menciona que el programa de desarrollo del HLS no es realista, si se compara con el resto de programas para vuelos espaciales de la NASA. Específicamente el informe se centra en comparar los programas de los últimos 15 años, donde en promedio han tardado 8.5 años desde que se da la adjudicación del primer contrato hasta el momento en que se hace el primer vuelo operativo, lapso de tiempo que el HLS está intentando recortar a aproximadamente la mitad.
Además el informe también señala que la NASA era consciente de los problemas en la programación desde algún tiempo, pues un otro reporte de 2020 para la agencia The Aerospace Corporation dio …