Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/10/2024 10:30

Escrito por: Steve Saldaña

Regular a influencers: comenzó como una duda y todo parece que será necesario, según Bloomberg

Regular a influencers: comenzó como una duda y todo parece que será necesario, según Bloomberg

Una influencer cobró mucho más que otra por el mismo trato. El número de seguidores es el mismo, la marca es la misma y hasta las condiciones de la negociación fueron las mismas. La única diferencia era la talla de la influencer.

Ese es el panorama inicial que marca Alicia Clanton, periodista de Bloomberg. Su punto es audaz y fresco: ¿es necesaria una regulación para influencers, ya no solo en lo que tiene que ver con el contenido y aclarar cuál es patrocinado, sino también en términos salariales? ¿Por qué nos hemos resistido por tiempo ya a ver a los influencers como jornaleros digitales?







La respuesta a la segunda pregunta es obvia: porque hay influencers millonarios. Hay influencers que tienen una relación contractual mucho más ventajosa que aquella que han conseguido repartidores y conductores de Uber y DiDi, a quienes normalmente ponemos de ejemplo inmediato cuando hablamos de gig economy.

Ciertamente hay influencers que tienen condiciones mucho más privilegiadas que las de socios conductores.

Dime cuántos followers y te diré cuánto te pago

Pero por otro lado, son contratistas independientes. Algunos ganan exorbitantemente bien, por supuesto, pero algunos otros ganan bastante menos por el mismo trabajo. No hay tabulador, no hay reglas claras y no hay transparencia en los contratos.

El contra argumento es claro: cada quién negocia lo que puede. Sucede a nivel empresarial, sucede con contratistas privados de todo tipo. Las habilidades de negociación son esenciales para cualquier trabajo, se …

Top noticias del 6 de Octubre de 2024