Desde hace años, Elon Musk ha sido objeto de críticas por sus exigentes prácticas laborales, enfocadas exclusivamente en que sus trabajadores sean cada vez más productivos y cumplan con su "misión", sin importarle las condiciones. En este contexto, Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn y reconocido inversor en Silicon Valley, no ha dudado en alzar la voz para criticar abiertamente las prácticas laborales implementadas por Musk en algunas de sus empresas.Reid Hoffman vs. Elon Musk: el enfrentamiento por el futuro del trabajoHoffman, quien también fue miembro fundador de PayPal junto a Musk, ha expresado su desacuerdo con la filosofía de trabajo que Musk ha implementado en empresas como Twitter y ahora en el ámbito gubernamental, tras ser nombrado administrador del Departamento de Eficiencia de Estados Unidos. Bajo su punto de vista, esta mentalidad de "moverse rápido y romper cosas" no es adecuada para todos los ámbitos de trabajo, especialmente en el sector público, donde se necesita más compasión y juicio.En la entrevista con el canal de YouTube The Diary Of A CEO, Hoffman destacó que muchas personas que han trabajado bajo el liderazgo de Musk han descrito la experiencia como "el peor trabajo de su vida" y han afirmado que no volverían a trabajar en esas condiciones. Esta crítica se alinea con los informes de empleados de Twitter, quienes, tras la adquisición de Musk en 2022, se enfrentaron a intensas e interminables jornadas laborales, lo que llevó a más de la mitad de la plantilla a abandonar la empresa.El cofundador de …