Un 737 MAX de TUI, la única operadora del MAX en el Reino Unido hasta ahora – Boeing/Craig Larsen
Unas horas después de que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) anunciara que autorizaba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX la Autoridad Civil de Aviación (CAA) del Reino Unido hacía lo propio. Y es que tras el Brexit el Reino Unido también va por libre en estos temas y ya no depende de lo que diga la EASA.
En el caso del Reino Unido sólo afecta a los seis MAX que TUI tiene registrados en el país. La CAA básicamente pide lo mismo que pide la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos:
Cambios en el software de los ordenadores de a bordo para que los utilicen las lecturas de los dos sensores de ángulo de ataque (AoA) en lugar de las de sólo uno.
Protecciones contra la activación innecesaria del MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System) ante el fallo de un sensor de ángulo de ataque.
Supresión de la función que permitía la reactivación automática del MCAS.
Revisión de los límites de la autoridad de mando del MCAS.
Revisión de los procedimientos y requisitos de formación de las tripulaciones.
Implementación de una indicación de alerta de sensores de ángulo de ataque en desacuerdo que debe ser mostrada en las pantallas de vuelo primarias de los pilotos cuando se dé esta circunstancia.
Supervisión de los ajustes de cabeceo de los ordenadores de a bordo para detectar y detener comandos de ajuste de cabeceo …