El mercado de los relojes "inteligentes" es muy amplio, con modelos que van desde aproximadamente los 40 euros hasta los 1.000 euros (incluso más en propuestas de marcas más centradas en el lujo o versiones especiales). Al igual que ocurre en los smartphones, Apple ha conseguido hacerse un muy buen hueco con sus Apple Watch, y el Apple Watch Series 8 es uno de los más equilibrados.
Esta opción de Apple no solo destaca por sus funciones "inteligentes", pudiendo usar aplicaciones casi de todo tipo, realizar llamadas telefónicas, reproducir música en streaming y recibir notificaciones en la muñeca, sino también por las características relacionadas con la salud y el deporte, que no son pocas.
Y es que no hay muchos relojes centrados en la actividad física que estén a la altura a la hora de proporcionar tantas funciones "inteligentes", y suelen quedarse en lo básico. Pero alguno hay, y Garmin, marca conocidísima por sus relojes para deportistas, lo tiene.
El Garmin Venu 3 es el último lanzamiento de la marca. Un dispositivo que puede ofrecer una visión más completa de la salud y que ha sido diseñado para ser un entrenador personal de muñeca que ayuda a alcanzar los objetivos. Lo comparamos con el mencionado reloj de Apple para conocer sus características, diferencias y precios.
Características Garmin Venu 3 y Apple Watch Series 8
especificaciones
Garmin Venu 3
apple watch series 8
…