Huawei ha expresado su postura contraria a que China adoptase medidas de represalia contra fabricantes estadounidenses como Apple en respuesta a las presiones ejercidas contra empresas chinas por parte de EE.UU., añadiendo que Huawei seguirá creciendo, a pesar de las restricciones impuestas por Washington.
«EE.UU. no es la policía internacional. No puede dirigir el mundo entero. Los demás países deberán decidir si trabajan con nosotros», ha señalado el fundador y consejero delegado de Huawei, Ren Zhengfei, en una entrevista con «Bloomberg», recogida por Europa Press, en la que apunta que si algunas empresas no quieren trabajar con Huawei, «sería como un agujero en el fuselaje de un avión: se tratará de arreglar, pero el avión sigue siendo capaz de volar».
En este sentido, el septuagenario empresario, que a raíz de la crisis abierta con las autoridades estadounidenses ha abandonado su tradicional discreción para tener mayor presencia en los medios, ha subrayado su oposición a que Pekín pudiera tomar represalias contra empresas estadounidenses como Apple.
«Eso no pasará, lo primero de todo. Y en segundo lugar, si ocurre yo seré el primero en protestar», afirma Ren. «Apple es mi maestro, está al frente. Como alumno, ¿por qué iría contra mi maestro? Nunca», puntualiza.
Asimismo, el empresario chino advierte de que la mitad de los microprocesadores empleados por Huawei proceden de EE.UU., mientras que la otra mitad son producidos por la misma compañía china, por lo que si EE.UU. impone restricciones, «Huawei reducirá las compras a EE.UU. y usará más sus propios …