Quizá no sea la ciudad con mayor congestión vehicular, pero la Ciudad de México sí está en el top 20 del mundo, ocupando el lugar número 13 en el Índice de Tráfico de Tom Tom. Otras de las grandes urbes del país, como Guadalajara o Monterrey, sufren de problemas similares.
Sea por evitar pasar horas atascado en el tráfico, por ahorrar dinero, por cuidar al medio ambiente, o las tres, transportes alternativos como la bicicleta o los scooters llaman especialmente la atención en este tipo de ciudades, aunque también pueden ayudarte a cumplir los mismos objetivos en poblados más pequeños.
Y si quieres ‘meterle velocidad’ a tus trayectos en estos medios de transporte, puedes buscar sus versiones eléctricas.
Tomando en cuenta estos factores, en Unocero probamos el scooter eléctrico de la automotriz francesa de Renault, y estas fueron nuestras conclusiones.
Primeras impresiones
El scooter es, como se esperaría de un producto Renault, estético. Incorpora los colores y el logo de la marca y llegó a nosotros plegado, demostrando que es sencillo que lo guardes en una cajuela o, si llegas a tu escuela u oficina, en un espacio en el que no estorbe mucho.
Sin embargo, la primera impresión que nos llevamos es que sus 15 kg de peso son demasiado como para que lo lleves contigo en transporte público.
Después de recibirlo, sacamos el scooter a la calle y lo prendimos, listos para ponerlo a prueba. Su uso resultó intuitivo: tiene un botón de encendido en el manubrio y para …