No todo el mundo está presentado a presentar la declaración de la Renta, y por ende no tiene que pagar el IRPF en el caso de que salga 'a pagar'. Hasta ahora estaban exentos los ciudadanos que tuvieran unos ingresos de menos de 22.000 euros, con algunas excepciones como los autónomos que siempre tienen que presentar el modelo 100 pese a ingresar poco dinero. Y ahora los parados también van a estar obligados a presentar la Renta, aunque no superen estos 22.000 euros al año.
El Gobierno ya calienta motores con novedades que llegan un tanto ocultas para la campaña del año que viene. Y es que precisamente el ejecutivo ha usado un decreto ley, en concreto el Real Decreto-ley 2/2024 de medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección de desempleo, para hacer este cambio.
Si cobras una prestación por desempleo deberás hacer la Renta
Es bastante común que un Real Decreto pueda “tocar” diferentes textos legales en nuestro marco jurídico. En concreto, se modificó en este Real Decreto el artículo 299 de La Ley Seguridad Social, que ha quedado redactado de la siguiente manera:
Son obligaciones de los trabajadores y de los solicitantes y beneficiarios de prestaciones por desempleo [...] k) Presentar anualmente la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Esto se traduce en que cualquier persona de nuestro país que esté recibiendo una prestación pública por parte del Estado, así como …