En plena pandemia por COVID-19 el teletrabajo se popularizó en las empresas de todo el mundo para evitar desplazamientos innecesarios y reducir el contacto físico. Esto produjo que mucha gente se acostumbrara a esa forma de trabajar que es más productiva, pero algunas empresas no quisieron seguir apostando por esta modalidad de trabajo tras la pandemia.
Esto es lo que le ocurrió a Timothy Done, un joven que en 2022 se encontraba teletrabajando hasta que recibió un mensaje de su empresa en la que se le comunicaba que debía volver a la oficina presencialmente. El problema es que se había mudado a 600 km de distancia de su empresa y no era viable desplazarse 3 días a la semana a trabajar presencialmente, al igual que ocurría a otros compañeros. Su decisión al final fue renunciar al trabajo de sus sueños.
Renunció al puesto de sus sueños por las ventajas del teletrabajo
Fueron 2 años los que estuvo teletrabajando, descubriendo que su productividad había mejorado considerablemente. Pero todo cayó en un pozo sin fondo al comunicarle que debía volver a la oficina o dejar el trabajo definitivamente. Y aunque intentó negociar para poder acudir de manera presencial una vez al mes, tuvo que tomar una decisión dura: dejar el puesto de sus sueños. Todo porque había construido una vida alrededor de su teletrabajo.
A partir de ese momento decidió buscar otro puesto de trabajo y la verdad es que el cambio le funcionó realmente bien. …