Con un peso de 1.800 kilos y una longitud de 17,6 metros cuando está completamente estirado el Canadarm 2, el brazo robot de la Estación Espacial Internacional, es uno de sus sistemas mas útiles. Sirve tanto para mover equipos y suministros de un lado a otro de la Estación como para capturar y acoplar a la EEI las naves de suministro que llegan a ella. También se utiliza como apoyo en los paseos espaciales cuando es necesario.
Pero desde hace agosto los motores de uno de los cabezales del brazo –tiene uno en cada extremo que le permiten tanto agarrar cosas como moverse de un lado a otro como si fuera Slinky– estaba fallando, así que tocaba repararlo.
Para ello Randy Bresnik y Mark Vande Hei llevaron a cabo un paseo espacial de 6 horas y 55 minutos en el que retiraron el cabezal –su nombre oficial es Latching End Effector y además de para sujetar cosas sirve también para proporcionarles electricidad y datos– y lo sustituyeron por otro que estaba almacenado en el exterior de la Estación. Cada uno de estos cabezales mide un metro de longitud y pesa 190 kilos.
Tanto la operación de retirar el viejo como la de colocar el «nuevo» –el cabezal recién instalado ya ha sido usado con anterioridad en 14 ocasiones– se desarrollaron sin problemas, de tal modo que Bresnik y Vande Hei pudieron hacer un par de tareas extra que así ya no habrá que hacer en futuros paseos espaciales.
Con sus …