La impresión 3D ha abierto puertas que no sabíamos ni que se podían abrir. Gracias a ella podemos construir casas en muy poco tiempo, crear nuestras miniaturas con impresoras FDM o resina, imprimir prótesis, crear piezas en el espacio… y ayudar a reparar órganos dañados. Esto es posible gracias al hecho de que hay impresoras… Continúa leyendo »
Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!La noticia Reparando corazones dañados gracias a la impresión 3D fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.