En pro de la ecología y de un futuro sostenible, o quizás por la UE se ha puesto muy seria con sus exigencias para evitar la obsolescencia programada, lo cierto es que hace tiempo que los diferentes fabricantes de la industria tecnológica están anunciando movimientos relacionados con su responsabilidad social, la durabilidad de sus dispositivos y también la facilidad que los usuarios tienen a la hora de ejecutar reparaciones.La última compañía en moverse ha sido Motorola, que tal y como publicaban los compañeros de TechBuzz, que ha anunciado oficialmente la firma de una asociación con Red Wolf Technology para utilizar los sistemas Primo Print3D y así ofrecer a los usuarios y a los diferentes talleres de reparación una variedad de herramientas originales de la marca, que pueden ser impresas en 3D sin costes adicionales facilitando así los trabajos de reparación.Era la empresa de Lehi, Utah, la que anunciaba el acuerdo con orgullo:"Estamos muy emocionados de asociarnos con Motorola Mobility para esta iniciativa. La fabricación digital está dando pasos agigantados y estamos orgullosos de ser líderes y de mantenernos a la vanguardia de este movimiento. Nuestra experiencia en impresión 3D, combinada con el enfoque vanguardista de Motorola Mobility, nos alinea a la perfección para revolucionar tanto la industria de la reparación de dispositivos como la industria de la impresión 3D." Brad Bacigalupi, fundador y director ejecutivo de Red Wolf Technology.Por supuesto, el sistema Primo Print3D de Red Wolf Technology es pionero en fabricación aditiva (AM) bajo demanda, utilizándose hasta la fecha …