Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 18/11/2021 02:24

Escrito por: Eduardo Archanco

Reparar nuestro propio iPhone es un gran paso, pero solo cambiar la batería a un iPhone haría sudar al propio MacGyver

Reparar nuestro propio iPhone es un gran paso, pero solo cambiar la batería a un iPhone haría sudar al propio MacGyver

En el día de ayer, Apple nos sorprendió a todos con un programa para reparar nuestros propios iPhone. Desde luego, se trata de un triunfo indudable del derecho a reparar, pues consigue uno de sus objetivos con Apple que arrastrará a otros fabricantes. Aunque es una buena noticia, corremos el riesgo de pensar que cualquier usuario podrá arreglar un iPhone estropeado. Nada más lejos de la realidad.

Diminutos rompecabezas en forma de ordenador de bolsillo





{"videoId":"x80ww5x","autoplay":true,"title":"Apple, Samsung, Xiaomi,... PONEMOS A PRUEBA sus SERVICIOS TÉCNICOS"}



La realidad es que desmontar y reparar un producto de electrónica es complejo. Mucho. Más cuando tenemos en cuenta el tiempo que ha pasado desde el iPhone original hasta los iPhone 13 y iPhone 13 Pro, auténticos rompecabezas repletos de electrónica hasta los topes.

En el pasado, he cambiado el SSD de un MacBook Pro de 2011 y un MacBook blanquito de 2010. Ambas operaciones relativamente sencillas, no requerían más que un destornillador pequeño, una espátula pequeña, un SSD compatible y mucha paciencia. Incluso he llegado a cambiarle la batería dos veces, así como la carcasa trasera, a un iPhone 3G de 2008.







Con cero formación técnica y no más que un video en YouTube, pude completar estas operaciones. Sudé para conseguir que no me sobrasen piezas, organizando los diminutos tornillos y prestando atención a dónde iba cada uno. Pero esto no me convierte en MacGyver ni me anima …

Top noticias del 18 de Noviembre de 2021