Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/02/2022 15:00

Escrito por: Steve Saldaña

Repartidores de Uber Eats y DiDi Food ganan 53 pesos por hora, viven en precariedad y no pueden cubrir necesidades básicas: Oxfam México

Repartidores de Uber Eats y DiDi Food ganan 53 pesos por hora, viven en precariedad y no pueden cubrir necesidades básicas: Oxfam México

Hace semanas Uber dio a conocer los resultados de una encuesta comisionada a un centro de investigación en torno a la condición de repartidores y conductores. Su conclusión fue que los socios prefieren el modelo de trabajo de colaboradores para tener mayor flexibilidad. Ahora un nueva investigación de Oxfam México concluye que repartidores viven en condiciones de precariedad laboral y hace un llamado a regular a socios como trabajadores para otorgarles prestaciones sociales sin perder los beneficios de flexibilidad.

Sucede que las personas repartidoras "viven excluidas del ejercicio pleno de sus derechos sociales", dice Oxfam en el reporte 'Este Futuro No Applica', construido a partir de 1,000 encuestas hechas a repartidores de distintas aplicaciones. La solución debe pasar por buscar una agenda para "por un lado, mantener la flexibilidad laboral que las personas encuestadas declaran una ventaja, y por el otro, una política social capaz de garantizar derechos sin distinción del tipo de persona trabajadora".







Lo que ganan los repartidores

A decir del reporte, con un promedio de dedicación de 46.3 horas semanales, los repartidores están ingresando 53 pesos por hora dedicada, según Oxfam.

A ese dato habrá que restar los costos asociados a la realización del trabajo, lo que Oxfam calcula en 490 pesos a la semana. Así, la utilidad a la semana laborando seis días es de 2,085 pesos a la semana, con una mediana de 1,700 pesos.

El mismo reporte contempla entonces que las utilidades de los …

Top noticias del 21 de Febrero de 2022