Poco resultado efectivo han tenido las movilizaciones hechas por repartidores hasta ahora, pero no por ello los paros desisten: no solo es en México, ahora una convocatoria mundial invita a repartidores de aplicaciones de todos los países, a dejar de trabajar por un día, con el fin de ejercer presión sobre marcos regulatorios, legisladores y empresas, a fin de que obtengan lo que llaman "reconocimiento laboral" y con ello un piso mínimo de prestaciones laborales.
La próxima fecha de paro internacional de labores para los repartidores es el ocho de octubre. La idea es impulsar acciones como la del Estado de California en Estados Unidos, que ya otorgó un piso mínimo de prestaciones laborales a repartidores. En el sitio construido por repartidores 'Unidos World Action', repartidores se refieren como "explotación" a las condiciones laborales bajo las que trabajan.
#Octubre8#YoNoRepartoMX#NoALa22¡Las aplicaciones sin nosotros no son nada!¡Juntos somos más FUERTES!¡Viva la lucha Internacional de las y los Repartidores!@NosotrxsMX @MUCMAM1 @Bicitekas @BicitlanRadio @Milenio @diario24horas @ChilangoCom @javiermalagon pic.twitter.com/FHeLDzgYDO— #NiUnRepartidorMenos (@repartidorr) October 1, 2020
Un movimiento internacional
El movimiento Ni Un Repartidor Menos es que el que lidera las acciones de los repartidores en México. Sus acciones comenzaron cuando un repartidor murió a causa de haber sido atropellado en dos de las avenidas más transitadas en Ciudad de México. A decir del movimiento, ahora lo integran más de 20,000 personas en todo el país.
Aunque ya han sostenido conversaciones con varias de las aplicaciones, e incluso con algunos congresistas, todavía no …