Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 11/04/2019 08:50

Escrito por: Héctor Cancino

Reportaje: Tengo derecho a una videollamada

Por Cristián Yáñez. Todos se encuentran expectantes en la sala de reuniones del Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio, en la región de Valparaíso, en Chile. Una jueza, la gobernadora de la Provincia, el alcaide, los periodistas, otras autoridades e invitados están a la espera de que ingresen al lugar cuatro reos beneficiados con un programa piloto para comunicarse a través de videollamadas con sus hijos. El espacio está habilitado con un largo mesón y una gran pantalla conectada a un computador portátil, dispositivos que permitirán lograr este hito para las cárceles chilenas, espacios donde confluye el hacinamiento, el estrés y la inseguridad constante.
La idea es reducir la violencia. Según datos de 2017, de la revista local “Sábado”, en los últimos siete años el Ministerio Público ha recibido 338 denuncias por delitos sexuales al interior de los penales del país. La punta del iceberg de cientos de hechos invisibles al interior de esos muros y que tiene en la cara de la violación entre reos al delito, probablemente, más salvaje. De todas esas denuncias, apenas una ha llegado a juicio.
El estrés y la ansiedad que gatillan estas vejaciones, según una autoridad, podrían reducirse gracias al inédito proyecto por el que apuesta San Antonio. Del que se benefician Álex, Diego, Rodrigo y Leopoldo, reos que por fin aparecen en la sala. Las videollamadas, agrega el experto presente, también permitirán que miles de niños no falten al colegio para ver a sus padres, aunque la función de la tecnología, advierte, no …

Top noticias del 11 de Abril de 2019