La gran mayoría de televisiones que se comercializan tienen un sistema operativo, conexión a Internet y un catálogo de aplicaciones para acceder a contenidos bajo demanda. Depende de la marca y el modelo, algunas son más completas que otras y reciben un mayor soporte del fabricante a través de actualizaciones.
No obstante, es bastante común que encontrar televisores que ya no se actualizan a los pocos años de ponerse a la venta, y esto repercute también en la compatibilidad de las aplicaciones, puesto que dejan de funcionar en versiones más antiguas del sistema operativo.
Aunque una solución es adquirir una nueva Smart TV, no es la única. Hay dispositivos que permiten continuar utilizando la televisión hasta que se rompa definitivamente, y esos son los reproductores o centros multimedia. Hay bastantes modelos disponibles en el mercado, siendo los más conocidos los Fire TV Stick, Google Chromecast o Nvidia Shield TV.
Apple también tiene su propio reproductor multimedia para el televisor, el Apple TV 4K, el cual es uno de los mejores que se pueden adquirir y que ofrece una integración total con el resto del ecosistema de la compañía. También es uno de los más caros, y al existir alternativas más económicas no todo el mundo está dispuesto a pagar por él. Por ejemplo, el Xiaomi TV Box S de 2ª generación cuesta bastante menos y ofrece, a priori, unas funciones parecidas. Los ponemos frente a frente para conocer sus características, diferencias y precios.
Características Apple TV 4K y Xiaomi TV …