Un adiós para la última y tardía víctima de la gran sangría post-2007.
Conforme pasa el tiempo, hablar de compañías dedicadas a smartphones que triunfaron antes de enero de 2007 se vuelve una tarea más y más traumática, muy a pesar de quien esto escribe. Las últimas horas dejan una triste noticia para el mundo de la tecnología: la una vez llamada Research in Motion y líder del (todavía pequeño) mercado, BlackBerry, dejará de fabricar smartphones. La sangría que acabó con Palm, Nokia y Windows Phone se ha cobrado una nueva víctima. Y promete no ser la última.
Aunque por el final que aconteció a todas las compañías o productos mencionados cabe pensar que las causas de sus éxitos y fracasos fueron compartidas, la realidad está muy lejos, aunque sí existe un denominador común que lo dinamitó todo. Algunos supieron hacerlo mejor y otros peor, pero el iPhone mostró muy claramente que los dos actores con más hambre en el futuro mercado de smartphones modernos estaban, en 2007, fuera de él.
¿Qué ha llegado a ser BlackBerry?Sin duda, una compañía con méritos suficientes para hacerse un hueco en la historia de los más grandes, y que, siendo comandada por sus dos padres fundadores buscó siempre seguir unos principios claros que, en cierto momento, le llevaron a un éxito absoluto. El primero y más profundo de todos, frente a otras PDAs de la época, centrarse con conectividad constante y un servicio propio, en el email, que sería el futuro de las comunicaciones. Y …