Cuando Warner Bros. se precipitó lanzando un forzado universo compartido con Batman vs Superman, Escuadrón suicida y Liga de la justicia, la crítica especializada fue fulminante y la recaudación en taquilla se quedó por debajo de las expectativas, lo que orilló al estudio a replantear su estrategia con las propiedades de DC Comics.
Como resultado de ese replanteamiento, Warner se enfocó en filmes en solitario ubicados dentro del mismo DC Extended Universe y el resultado fueron trabajos más redondos, como Mujer Maravilla y Aquaman, que después se vieron alcanzados por Joker, una película que existe al margen de cualquier saga fílmica y que se colocó en temporada de premiaciones. En otras palabras, parecía que el estudio había aprendido la lección y que ya no caería en los mismos errores.
Pero al ver Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn) queda claro que las decisiones apresuradas y la falta de enfoque sigue rigiendo en Warner cuando se trata de películas relacionadas directamente con Batman vs Superman y Escuadrón suicida.Harley Quinn (Margot Robbie) ha decidido dejar al Joker y cuando el mundo criminal y las fuerzas del orden se enteran, comienzan a perseguirla para saldar cuentas.
Mientras tanto, una detective harta del sistema policíaco de Gótica, una ladrona huérfana, una vigilante habilidosa con la ballesta y una misteriosa mujer que trabaja para el hampa, verán conectadas sus historias en un sinsentido narrativo que tiene a Quinn como punto en común.Con Aves de presa, es fácil concluir que Warner quiso …