¿Recuerdas cómo escuchabas música cuando estabas en casa hace diez años ? Ya sea que usaras discos o incluso reproductores de MP3, la idea de contar con un dispositivo al que le dieras órdenes para escuchar tus canciones favoritas parecía algo más cercano a la ciencia ficción que a cualquier otra cosa.
Pero en 2021 el concepto de bocinas inteligentes no sorprende a nadie. Estamos tan acostumbrados que hasta personas mayores que no crecieron usando internet hoy ven de lo más normal pedirle a cualquier asistente virtual información sobre el clima o canciones de José Alfredo Jiménez —habla aquí la voz de la experiencia al ver a mi padre.
La familia Echo, de Amazon, es una de las que mayor penetración tiene en los hogares mexicanos pues, desde que llegó al país en 2018, ha vendido bocinas inteligentes para distintas necesidades, desde el Echo Dot, con un precio bastante accesible pero que sacrifica el audio, pasando por el extinto Echo Plus que mejoró bastante la calidad de sonido, hasta dispositivos con pantallas táctiles, donde incursionó por vez primera el Echo Spot que luego dio paso a la familia Show.
La app de Alexa llegará a Xbox para convertirlo en una consola inteligente
El Echo Show 10 hace su aparición como un dispositivo que pretende revolucionar la forma en la que interactuamos con las bocinas inteligentes, pues no sólo nuestra voz y la pantalla táctil juegan un papel importante durante la interacción, si no que ahora es la bocina la que nos busca para …