Sucker Punch es un estudio que desde hace casi dos décadas se ha distinguido por lanzar juegos con dos marcadas inclinaciones de gameplay. La primera es el sigilo, visible en la serie Sly Cooper, mientras que la segunda es la acción y aventura en un mundo abierto, eje de la saga Infamous.
Encontrándonos a seis años de que lanzara su último juego, Sucker Punch está de regreso con Ghost of Tsushima, un ambicioso título que mezcla las propuestas de sigilo, acción, aventura y mundo abierto que tanto le han servido, con la pasión que hay al interior del estudio por la cultura del samurái y por los filmes de Akira Kurosawa.
En consecuencia, Ghost of Tsushima es un juego que irrumpe en el saturado panorama de mundos abiertos, quizá no para innovar, pero sí para apelar y sorprender a una audiencia ávida de relatos que se salgan de los confines de occidente.El juego se desarrolla en el Japón feudal, específicamente en el siglo XIII, en el marco de las invasiones mongolas. El protagonista, Jin, es el último de los Sakai. Él y su tío, Lord Shimura -quien está a cargo de la isla de Tsushima-, son guerreros que están listos para liderar a los samurái en el enfrentamiento contra la amenaza mongola encabezada por Khotun Khan.
Durante la invasión los samurái se ven superados en número por los mongoles, Lord Shimura es capturado y Jin es dado por muerto. Justo a punto de perder la vida, el último de los Sakai es …