Para muchos, Plants vs. Zombies podrá resultar sinónimo de juego casual, aquella vertiente que según los gamers hardcore solo está pensada para quienes no tienen un compromiso real con los videojuegos. Pero lo cierto es que la franquicia ha llegado a otros terrenos y ha logrado capturar a una audiencia nicho que por prejuicios desconocía cuánto pueden abarcar sus irreverentes entregas.
De esta manera, en 2014 llegó Plants vs. Zombies: Garden Warfare, un shooter en tercera persona que respetó la idea central de un enfrentamiento entre plantas defensoras de la Tierra y zombies invasores, pero la adaptó a un modelo de disparos en multijugador que fue del agrado de aquellas personas que pasan sus sesiones en línea repartiendo balazos y acumulando kills.
¡Ya sabemos cuándo y cómo puedes jugar en Project xCloud!
A ese juego le llegó una secuela directa dos años después, y ahora la franquicia llega con un nuevo shooter en tercera persona, Plants vs. Zombies: Battle for Neighborville, que en apariencia podrá parecer similar a las dos entradas que le anteceden, pero que en el fondo presume mejoras que garantizan la abundancia de modos de juego y horas y horas de partidas en línea.
Al igual que las dos partes de Garden Warfare, este juego requiere que el usuario complete duelos y termine objetivos para recibir monedas que pueden cambiarse por ítems y mejoras, lo que a su vez se traduce en escalada de rango, nivel y experiencia.En Plants vs. Zombies: Battle for Neighborville, los bandos en eterno conflicto llevan …