En los últimos días he estado probado la Surface Pro X, una computadora creada por Microsoft que trajeron al mercado hace unos meses, y la cual de momento está enfocada en empresas o clientes empresariales, pero que se puede conseguir sin problema en tiendas como Amazon.
Probablemente te estés preguntando, si esta Surface luce similar a la Surface Pro 7 o a la Surface Go 2, ¿qué la hace tan diferente y especial como para decir que es el futuro de la PC?, bueno, lo realmente importante de esta computadora está en su interior.
Y es que en la parte que más quiero recalcar de este dispositivo es el procesador, el cual no ha sido fabricado por Intel o por AMD como sucede en la mayoría de las computadoras del mundo, sino que en su interior hay un procesador fabricado y diseñado en conjunto por Qualcomm y Microsoft, un procesador al que han bautizado como SQ1.Pero antes de entrar en detalles sobre el procesador y sus beneficios les voy a contar un poco mi experiencia con el teclado, el Surface Pen y con esta idea de híbrido entre tablet y PC.
Ficha técnica Surface Pro XPantalla
Táctil con tecnología PixelSense de 13 pulgadasMedidas
287 x 208 x7.3 mmPeso
774 gramosResolución
2880 x 1920 pixelesRAM
8 /16 GBProcesador
SQ1GPU
Adreno 685Almacenamiento
SSD 128, 256 o 512 GBCámaras
Frontal de 5 MP Trasera de 10 MPAudio
Micrófonos de estudio de campo lejano Altavoces estéreo de 2W compatibles con Dolby AudioSistema operativo
Windows 10 Pro …