Quién diría que una campaña de Kickstarter fuera la punta de lanza de un juego que tal vez no fue revolucionario pero, sin duda, es entrañable, sobre todo para los dinosaurios, como yo, totalmente apegados a la nostalgia de los títulos en 8 y 16 bits; estamos hablando nada menos que de Shovel Knight. Acompáñanos en la reseña de este título para descubrir qué fue lo hizo a este título tan especial.
Corría el año de 2011 cuando un estudio de videojuegos emergía, se trataba de Yacht Club Games a cargo de Sean Velasco y que tres años después publicaría su primer juego: Shovel Knight, gracias al portal de fondeo Kickstarter. La descripción de aquel proyecto nos hablaba de un juego en 2D muy a la vieja escuela donde nuestro héroe usa una pala, viaja por calabozos, abre cofres y combate por niveles para derrotar a una hechicera y rescatar a su amada.
Si usted querido lector tiene más de 25 o 30 años (como yo) indudablemente será una bomba directa a la nostalgia ya que este título nos recordará los años dorados del NES (Nintendo Entertainment System) y de juegos como Mega Man, Contra e incluso Castlevania donde tu habilidad para esquivar obstáculos, reaccionar en el momento indicado y encontrar patrones de jefes se ponía a prueba.
La historia nos ubica con nuestro héroe Shovel Knight y su amada Shield Knight, quienes después de hacer un viaje deciden entrar a la …