El mundo de la computación cuántica ha sido testigo de un avance histórico. Google ha presentado Willow, un chip cuántico que redefine los límites de lo posible en tecnología: en tan solo cinco minutos, este procesador es capaz de resolver un problema que un superordenador clásico tardaría cuatrillones de años en abordar.
Este logro, anunciado en la revista Nature, confirma el liderazgo de Google en la carrera por la supremacía cuántica y abre la puerta a aplicaciones revolucionarias.
Willow es un chip superconductor de 105 cúbits que logra hazañas previamente inimaginables
Supremacía cuántica contra el ruido
El concepto de 'supremacía cuántica' se refiere al momento en que un ordenador cuántico supera a un superordenador clásico en la resolución de un problema específico.
Desde que en 2019 Google lograra dicha supremacía con su chip Sycamore, la compañía ha duplicado la capacidad de sus cúbits (las unidades básicas de información cuántica) y mejorado significativamente la fidelidad de sus puertas cuánticas.
Con Willow, Google no solo consolida su posición como líder en computación cuántica, sino que también introduce una tecnología de corrección de errores que permite superar uno de los mayores desafíos de esta disciplina: el ruido.
En Genbeta
Los métodos de cifrado más seguros tiemblan ante los ordenadores cuánticos: "una amenaza real" para la banca y otros sectores
Los cúbits son extremadamente sensibles a perturbaciones externas (o ruido) y la corrección de los errores …