Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/05/2023 06:17

Escrito por: Antonio Vallejo

Resolver un captcha cada vez es más difícil. La culpa es de la IA y sus puzzles con objetos que no existen

Resolver un captcha cada vez es más difícil. La culpa es de la IA y sus puzzles con objetos que no existen

La inteligencia artificial es algo a lo que últimamente nos estamos enfrentando más a menudo. Sobre todo después del lanzamiento de herramientas de IAs generativas como ChatGPT, Bing Chat o Bard, las cuales han comenzado a redefinir el uso que le damos a Internet. Aún queda un largo recorrido de aprendizaje y mejora para este tipo de herramientas, aunque cada vez son más los usuarios que se aventuran hacia ellas. Sin embargo, hay veces en las que la IA nos ha complicado la vida más que otra cosa.

Uno de los ejemplos más claros es la tecnología de Captcha. Desarrollada para alejar a los bots de un sitio web o aplicación y de paso entrenar sistemas de reconocimiento de imágenes o texto, está claro que muchas veces estos sistemas nos incordian más de la cuenta en nuestro día a día. Además, se ha demostrado en múltiples ocasiones que es posible desarrollar bots que se salten las restricciones de estos captchas, por lo que a veces podemos llegar a pensar que estos sistemas molestan más que protegen a la web.

Captchas que no se pueden resolver por culpa de la IA

Para ilustrar este sentimiento, recientemente explicaban en Vice que un grupo de usuarios en Discord se tuvieron que enfrentar a un captcha inusual. Y es que el sistema les pedía identificar todas las imágenes en las que apareciera un "Yoko". Y no, en ninguna de ellas aparecía ni Yoko Ono ni Yoko Taro. De hecho, la imagen de referencia era …

Top noticias del 29 de Mayo de 2023