Hace unos días nuestros compañeros de Xataka se hicieron eco de la noticia de que Roomba podría vender los datos que recopilan sus aspiradoras a terceros. Para poder aspirar de forma automática, estas aspiradoras mapean las casas de los usuarios. Estos mapas parece ser que serán utilizados por la compañía con otros fines más. Pues bien, el HomePod de Apple mapea la habitación donde se encuentra para mejorar el sonido, ¿venderá estos datos y otros a terceros?
Un usuarios de Apple preocupado ha mandado un correo a Apple con esta duda, sorprendentemente Apple ha contestado, pero la respuesta no ha sido nada sorprendente: Apple no utilizará los datos personales de cada usuario. La respuesta oficial ha sido la siguiente:
No se envía información a los servidores de Apple hasta que HomePod reconoce las palabras clave “Hey Siri" y cualquier información después de ese punto se cifra y se envía a través de un ID de Siri anónimo. Compartida con Apple.
¿Qué datos recoge un HomePod?
Cuando Apple presentó el HomePod en la pasada WWDC, nos dio algunas pistas de como funcionaria. El HomePod cuenta con un chip A8 y una serie de sensores que analizan en tiempo real el sonido de la habitación en la que se encuentra. De este modo, según el rebote que causa este sonido, puede mapear y hacer un esquema de cómo es la habitación, es decir, de dónde se encuentran las paredes. Teniendo un mapa de la habitación podrá emitir el sonido de tal …