Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 10/12/2018 07:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Reto lúdico: programe el lenguaje de las “gráficas de la tortuga”

Reto lúdico: programe el lenguaje de las “gráficas de la tortuga”

Las “turtle graphics” es un método para programar gráficas vectoriales, las cuales tienen dirección y magnitud. Para ello se usa un cursor que es como una pequeña tortuga ideal, la cual se mueve en una matriz cuadrada de puntos y puede pintar puntos, líneas y/o moverse a través de la malla cuadriculada.
Tutorial para crear tus propios videojuegos sin programación en #Pickeles
La tortuga tiene los siguientes atributos:

Una posición
Una orientación
Una pluma, que a su vez tiene atributos como color, ancho, arriba y abajo

La tortuga se mueve en la pantalla con comandos como “avanza 10”, “gira a la izquierda 90”, etcétera. Este lenguaje se inició realmente en el lenguaje de programación para niños llamado “Logo”, creación de Seymour Papert, creado a finales de los años 1960s. La idea de la tortuga fue en realidad un pequeño robot que en su caparazón tenía toda la electrónica y se programaba a través de los comandos mencionados. El dispositivo entonces pintaba en un papel -con un plumón- lo que se le pedía de acuerdo a la programación.

We're making python turtle graphics today at @CodeClubNW @HarrisPreston. We played with Scratch turtle earlier and hopefully making our own firework displays later. pic.twitter.com/lpKA49n5ix
— All About Code (@all_about_code) November 4, 2018

Logo permitía enseñar a los niños los conceptos fundamentales de programación y los introducía a temas avanzados como por ejemplo, la recursión. La idea de un lenguaje gráfico para expresar ideas en programación tuvo un éxito notable y se crearon bibliotecas que permitían hacer gráficas como …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2018