Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 23/03/2020 12:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Reto lúdico: simulador de epidemias

Reto lúdico: simulador de epidemias

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha sido todo un fenómeno. Y aunque tenemos un problema por solucionar, lo primero es poder informar los hechos, la verdad, para no caer en especulaciones e incluso en noticias falsas («fake news»).
Una forma de informarse es a través de Internet, buscando sitios serios, profesionales, muchas veces institucionales, que son en alguna medida garantía de información veraz.
Una estupenda simulación del Washington Post
Es claro pues que la información es clave en estos momentos. El Washington Post, por ejemplo, publicó un artículo en donde se hace la simulación de las epidemias. El sistema muestra un rectángulo (2 dimensiones), que contiene puntos de un color gris.
Estos puntos se mueven y rebotan en la pantalla. Pero aparecen unos puntos cafés, que son los individuos infectados por un virus. En la simulación, cada vez que un punto café toca a uno gris, le cambia de color (le infecta), y este nuevo punto se vuelve un nuevo foco para infectar a otros puntos.
En la parte superior de la pantalla se muestra una gráfica que indica cómo la infección va creciendo y la cantidad de puntos infectados. Puede verse que el crecimiento de la curva es exponencial. Esto quiere decir que primero hay pocos infectados, pero estos infectan a otros que a su vez infectan a otros más y el número empieza a crecer rápidamente.
En este mismo sistema del Washington Post se modela también que el virus infecta, sí, pero se mantiene cierto tiempo en las personas …

Top noticias del 23 de Marzo de 2020