En plena nube negra de la industria móvil, que no registraba cifras tan paupérrimas desde hace más de 10 años, parece que solo hay un fabricante que emerge con salud de hierro, obviamente Apple, que incluso se atreve a filtrarnos precios todavía más elevados para unos iPhone 15 que quizás hagan hueco a un modelo Ultra con concepción aún más premium.Sea como fuere, es cierto que los móviles caros nunca habían sido tan caros, así que un buen análisis de cuánto cuesta fabricar un iPhone por el que luego te piden 1.500 euros en las tiendas, seguramente sea información de interés para muchos usuarios.Es por ello que vamos a hacerlo, de la mano de los amigos de El Chapuzas Informático que fueron los primeros en hacerse eco del estudio publicado por wccftech, para que podáis comprobar que hay más de 1.000 euros de diferencia entre lo que cuesta a Apple fabricar un iPhone de la más alta gama, y lo que pagamos nosotros, los usuarios, por hacernos con uno de ellos.El iPhone 14 Pro Max, el más prestacional de familia Apple de 2022, tiene un coste de fabricación de 474 dólares al que habría sumar costes adicionales de logística, almacenado o aranceles, entre otros, aunque siguen estando muy lejos de los 1.469 euros que cuesta en España con solo 128 GB de almacenamiento.Empezaremos por las cifras, que es lo que habéis venido a buscar, y luego si acaso opinamos entre todos, pues fabricar un iPhone 14 Pro Max, el modelo …