Uno de los grandes misterios de 2019 fue la distinción entre qué es real y qué no en Joker, la polémica película de Warner Bros. con la que el cineasta Todd Phillips propuso un relato realista del origen del villano de DC Comics.
‘Joker’: Hay un guiño a Gatúbela y esta foto lo demuestra
Pero puede que todas las respuestas estén en el guion final coescrito por Phillips y Scott Silver, quienes en las primeras páginas escribieron:
“Esta historia tiene lugar en su propio universo. No tiene conexión con ninguna de las películas de DC que le preceden. La vemos como un filme clásico de Warner Bros., oscuro, íntimo y gracioso a su manera. Los personajes viven en el mundo real y los varas son personales.
Aunque nunca se menciona en la película, la historia tiene lugar en el pasado. Digamos que es en 1981. Es un momento problemático. La tasa de crimen en Ciudad Gótica está en su punto histórico más alto. Una huelga de basura tiene golpeada a la ciudad desde hace seis semanas. Y la división de clases es palpable. Los sueños están más allá de cualquier alcance y se transforman en delirios.”Así es como Phillips y Silver prologan el libreto de la que eventualmente se convirtió en la película con clasificación para adultos más taquillera de toda la historia.
Acerca de las secuencias que intercalan realidad con delirio, el guion es claro en determinadas situaciones, por ejemplo cuando Arthur Fleck se ve a sí mismo en el show de Murray …