La carga inalámbrica se ha convertido en uno de los aspectos esenciales de los teléfonos de gama premium, pues a pesar de que la potencia de carga sigue estando por detrás de las capacidades de carga alámbrica, es mucho más cómodo cargar el teléfono solo con conectarlo a una base sin depender de conectar y desconectar un cable.
Sin embargo, el Wireless Power Consortium ya había avisado desde hace unos años que los sistemas de carga inalámbrica suponían un problema, pues utilizaban mucha más energía para cargar la batería en comparación con la carga tradicional.Un nuevo estudio realizado por OneZero reveló que las estimaciones del Wireless Power Consortium son correctas, pues un teléfono ocupa casi un 50% más de carga para llenar una batería en comparación con lo que necesita un sistema alámbrico para completar este proceso.
Anteriormente se había llegado a la conclusión de que la eficiencia de carga inalámbrica con el estándar Qi era catalogada como “mala” debido a que había conseguido un 59.4%, es decir, requería básicamente más de la mitad de energía para cargar una batería.
¡Cuidado! Xiaomi hará más lenta la carga en estos teléfonos
La gente de OneZero reveló que en sus pruebas se utilizó un Pixel 4 con distintos cargadores inalámbricos con el estándar Qi, los cuales se compararon directamente con la carga por cable.
El resultado comprobó la información del Wireless Power Consortium, el Pixel 4 con carga inalámbrica utilizó 21.01Wh para completar su proceso de carga, con cable el consumo …