Cuando corría la primer década del siglo en curso, los juegos de terror, mejor conocidos como survival horror, vivían sus horas más bajas. Konami había tirado la toalla con Silent Hill, mientras que Capcom había llevado a sus Resident Evil por caminos que en lugar de obedecer a la calidad artística, seguían tendencias de mercado. Básicamente de la nada, un estudio estadounidense bajo las alas de EA conocido como Visceral Games que hasta ese momento, solo había fungido como apoyo en proyectos de otros, puso sobre la mesa la idea de modernizar al género de horror dentro del medio. De esa forma, Glen Schofield y su Dead Space venían a revivir a un auténtico muerto, revolucionando por completo la manera en la que se construían este tipo de juegos y sobre todo, a demostrar que siempre ha existido una audiencia dispuesta a consumirlos. Casi 15 años han pasado desde aquel momento y luego de que pasaran un montón de cosas, el importante creativo está de regreso con su propio estudio y con una IP completamente nueva que busca repetir las hazañas de las que te acabo de platicar. ¿Será que The Callisto Protocol es ese regreso triunfal del survival horror? ¿Es justo el juego que se nos había prometido? Te lo contamos todo.
The post Review – The Callisto Protocol first appeared on Atomix.