Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Atomix VG

Publicado en: 06/08/2018 11:15

Escrito por: Defa

Review – WarioWare Gold

Review – WarioWare Gold

Los estudios desarrolladores de videojuegos suelen desechar toneladas de ideas por diferentes razones. Dicho material normalmente queda en el olvido y rara vez sabemos de él; sin embargo, a inicios de la década pasada, Nintendo comenzó con una iniciativa para rescatar algunos de esos conceptos y así, ponerlos a disposición del público. En agosto del año 2000, se publica Mario Artist: Polygon Studio, un software de modelado 3D para el Nintendo 64DD que contenía una serie de micro juegos sumamente interesantes nacidos al interior de varios de sus equipos, los cuales, se volvieron muy populares entre los pocos que jugaron dicho título que por supuesto, nunca salió de Japón. Para 2003, la Gran N decidió retomar la iniciativa y llevarla a un nuevo nivel, todo bajo la guardia de un personaje nacido en el Game Boy allá por 1994 que por su bizarra personalidad, era el ideal para hacer realidad esta también extraña idea para un juego. WarioWare, Inc.: Mega Microgames! aterriza en el Game Boy Advance e inaugura una nueva serie que a muchos nos cautivó por su originalidad y espectacular aproximación a lo más puro de lo que conocemos como mecánicas de videojuegos.

Top noticias del 6 de Agosto de 2018