Fast Company, un medio especializado en la innovación y el cambio tecnológico aplicado a los negocios, confeccionó la versión 2019 de su ranking de las compañías más innovadoras en América Latina.
El ranking es una publicación que se realiza año a año y también incluye un listado mundial y por sectores. El objetivo es mostrar las empresas que se caracterizan por causar un profundo impacto tanto en su área de negocio como en el aspecto cultural través de sus ideas de negocios.
Conoce aquí cuáles son y qué las diferencia del resto.
#1 NubankLa medalla de oro es para Nubank. Desde su lanzamiento en 2014, la compañía de finanzas tecnológicas o fintech ha creado soluciones bancarias enfocadas en personas que tradicionalmente no pueden acceder o no saben cómo acceder a los cinco mayores bancos del país.
Creó productos como una tarjeta de crédito para apalear tasas de interés altos de otros bancos, y confeccionó procesos para certificar créditos bancarios a través de una app virtual. Innovaciones que lo tienen como el sexto proveedor de tarjetas de crédito en Brasil.
El 2017 la empresa se expandió a otros mercados como cuentas de ahorro con alto interés y cuentas corrientes, así como a la distribución de dinero vía cajeros automáticos.
#2 Grow MobilityAl igual que el fútbol, otro brasileño en los primeros puestos. Grow Mobility se queda en el segundo lugar su sistema de “arriendo” de bicicletas y scooters. Nacida de una fusión entre la mexicana “Grin” y el startup paulista “Yellow”, Grow Mobility …