Revolut, el neobanco que ya cuenta con más de 45 millones de clientes en el mundo, ha revelado su inminente llegada a Colombia, un nuevo mercado en el que la entidad aún no tenía presencia y que es uno de los países de mayor economía en Sudamérica. De este modo, Revolut busca expandir su área de influencia tras tener un impacto cada vez mayor en los mercados de Europa, Asia y Norteamérica.Revolut llegará pronto a ColombiaAunque no se trata de un aterrizaje inmediato, Revolut, a través de un comunicado oficial, ha anunciado que ya ha iniciado el proceso de entrada en el mercado de Colombia tras solicitar una licencia bancaria completa a la Superintendencia Financiera de Colombia, organismo encargado de controlar el sector financiero en Colombia.Por el momento, los ciudadanos colombianos tendrán que esperar a que dicha solicitud sea aprobada, pero en cuanto sea oficial y Revolut puede operar en su país, contará con los siguientes servicios:Transferencias internacionales e instantáneas. Revolut ofrece transferencias de dinero rápidas y de bajo coste a más de 30 países.Cuentas multimoneda. Se trata de una de las grandes bazas de Revolut, ya que permite gastar en más de 30 monedas distintas a través de la misma cuenta, eliminando los problemas logísticos de obtener dinero local de cada país al que se viaja. Con Revolut, la conversión es inmediata y momentánea en el momento de pagar.Gestión financiera inteligente. La app de Revolut cuenta con diversas herramientas de presupuesto, información y análisis, útiles para gestionar de manera …