Revolut, el conocido neobanco británico son sede afincada en Letonia, ha emitido un comunicado oficial en el que, lamentando las tibias medidas de Meta contra los delitos de fraude en sus redes sociales, exige medidas más fuertes, como el pago a los usuarios que sufran estafas a través de sus servicios. Revolut, posicionada con mucha firmeza contra los ciberdelitos, vuelve, de esta manera, a mostrarse como una de las compañías más comprometidas en esta lucha.Revolut busca medidas más firmesAunque las exigencias de Revolut, en última instancia, buscan el beneficio de los usuarios, ellos mismos son también víctima de estos fraudes cuando el dinero que se sustrae a las víctimas es de las cuentas bancarias de su entidad. Es por ello que este conocido neobanco, que ya tiene más de 3,5 millones de clientes en España, ya se ha mostrado varias veces muy crítica con la tibieza de grandes corporaciones e incluso con instituciones como el Gobierno de España y la Unión Europea.Por su parte, en este 2024, Revolut sigue instaurando más medidas de seguridad a través de su aplicación para prevenir que a los clientes se les sustraiga dinero, incluso ante una situación como un robo de móvil. Sin embargo, si se echa un vistazo a las estadísticas, el problema de las redes sociales es más que evidente.Tal y como se puede apreciar en el gráfico que puedes ver a continuación, las plataformas de Meta son las más propensas a ser escenario global de fraude y estafa, algo que implica …