Revolut ha conseguido, tras una espera de hasta 3 años, obtener la licencia bancaria del Reino Unido, una región que, desde que se efectuó el Brexit, no forma parte del espacio económico de la Unión Europea. La compañía de origen británico, que trasladó las cuentas a Lituania para mantener los privilegios europeos, abre así una nueva etapa que, de momento con restricciones, permitirá a los clientes de Reino Unido múltiples ventajas operativas en el futuro.Revolut y su licencia bancaria en Reino UnidoTal y como Revolut ha anunciado públicamente a través de un comunicado de prensa, la compañía de origen Británico ha dado el primer paso en su camino a tener plena operatividad en Reino Unido. Ya posee una licencia provisional que, aunque todavía implica ciertas restricciones, supone un avance que beneficiará en el futuro a los clientes británicos.Por el momento, eso sí, los clientes británicos no experimentarán ninguna diferencia en cuanto a servicios, ni tendrán que hacer ningún tipo de gestión, por lo que esta novedad no tendrá ningún impacto en los clientes del neobanco a nivel burocrático, al menos en esta fase. Por tanto, este trabajo de cara el mercado británico está en proceso de construcción, y la compañía seguirá informando de las siguientes novedades según avance el proceso legal hasta obtener plenamente la autorización del organismo regulador.Un progreso meteóricoPor otro lado, Revolut es una compañía fintech que no para de crecer. Actualmente tiene un valor de unos 30.000 millones de dólares, se está expandiendo a una gran velocidad, …